El Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, asistió a la toma de Protesta del Comité Municipal en Contra de las Adicciones (Comca), en Armería; el Doctor Martín Rizo Puente, comisionando estatal contra las adicciones les tomó la protesta a los nuevos integrantes.

El alcalde, dio la bienvenida a los asistentes e invitó a que conozcan estos temas tan importantes de salud y adicciones dedicados especialmente a los jóvenes.

Asimismo, Rizo Puente, comisionado estatal, en representación del Secretario de Salud y Bienestar Social, Miguel Becerra Hernández, manifestó que estas actividades son un espacio de reflexión en torno a la temática del problema de las adicciones.

Recordó que es un problema de salud pública completa, en donde intervienen diferentes factores psicosociales, por ello que la integración de los Comités Municipales Contra las Adicciones (Comcas) del Estado son parte cultural para poder replicar las acciones que realiza el contexto estatal.

Dijo que los Ayuntamientos son los líderes locales para multiplicar acciones que prevengan las adicciones en los jóvenes, como pláticas preventivas, marchas, entre otras actividades que ya se vienen realizando a través del área de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública y la Uneme Capa.

En mensaje del Secretario, dijo que la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic) en colaboración con las comisiones Contra las Adicciones (Seca) busca propiciar participación de las diversas instituciones tanto del sector público como privado en cumplimento al programa contra las adicciones.

Además, de conducir las políticas nacionales, relacionado al área de prevención y el tratamiento para mejorar las condiciones de vida individual, familiar y social.

La instalación de los Comcas, es fundamental para el trabajo colaborativo en materia de prevención y promoción de estilos de vida saludables, de la población armeritense.

El objetivo es promover y apoyar las acciones del sector público-social-privado, pendientes a la prevención de los problemas de salud pública provocados por el abuso y dependencias de sustancias adictivas.

En este evento estuvo presente, la Directora del DIF Municipal, Yara  Marmolejo Valencia, la Coordinadora de prevención y capacitación del CECA,  Cristina Maribel Moreno, el Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León, la Regidora de la Comisión de Salud en el cabildo, Paula Cárdenas Hernández, así como los Regidores, Blanca Delia Ortiz, Mayra Evangelista Leal, Berenice Valdovinos, Alfredo Maldonado Zamora, Eusebio Mesina Reyes,   funcionarios municipales y alumnos de la escuela secundaria Antonio Barbosa Heldt.