El Presidente de Armería, Salvador Bueno Arceo, encabezó la primera reunión informativa sobre la presentación del Programa Universidades para el Bienestar Social Benito Juárez García, misma que se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples, “Gustavo Alberto Vázquez Montes”.  

Las construcciones de estas Universidades iniciarán el 15 de febrero de este año, y serán construidas en 4 etapas; donde las fachadas estarán hechas para tres tipos de Climas de los distintos Estados.  

En el caso de Armería, serán construidas con una buena iluminación y que el inmueble sea fresco; la fachada de los edificios será de una sola planta, con 4 aulas, áreas administrativas, deportivas, comedores y sanitarios.

El Presidente Municipal, Bueno Arceo, agradeció al Gobierno Federal, por tomar en cuenta al municipio de Armería para que se realice la construcción de esta Universidad en el Estado.   

La senadora Gricelda Valencia, explicó que la Universidad Pública Benito Juárez, no estaba contemplada en la lista de las 100 universidades; en ese tenor, pidió a la Doctora Raquel Sosa responsable del programa universitario, fuera reconsiderada para esta entidad, porque consideraban que no había oferta educativa.

Indicó que en el Senado y por escrito le pidió a la doctora, que revaloraran a Colima y también le pidió al Presidente del país Manuel López Obrador este gran apoyo para la entidad, porque hay graves problemas de seguridad pública en donde muchos jóvenes se incorporan a la delincuencia.

En tanto a ello, pidió al comisionado Senador, Alejandro Peña, le externara a la Doctora Sosa su agradecimiento, “que bueno, que el proyecto sea en Armería uno de los municipios más pobres del estado y bien ubicado para que jóvenes que no tengan recursos se les apoye con becas y sean beneficiados todos los municipios”, subrayó.

El Senador por la cuarta circunscripción del País, Alejandro Peña, agradeció al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por la implementación de este programa que sin duda alguna ayudará en la mejora de la Educación en el País.   

En el uso de la voz, Eugenio Rodríguez Cornejo, encargado de las Universidades, explicó que los terrenos para construir estos edificios son donados por algunos ejidatarios de las comunidades o municipios.  

De la misma manera, dijo que este programa tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación gratuita a miles de jóvenes que quieran estudiar una carrera profesional y tendrán de manera inmediata un lugar donde trabajar.

Asimismo, mencionó que los jóvenes en el primer semestre tendrán teoría y práctica, no habrá examen de admisión, “en caso de no haber cupo se buscarán otras formas para que los jóvenes puedan ingresar a otras que se construirán en todo el País”, aseguró.     

Indira Vizcaíno Silva, Delegada Estatal de los programas federales, dijo que este es un proyecto de todos, desde el presidente de la República, así como de los Senadores, Diputados Federales, Estatales, y Municipales, con el fin de crear más y mejores oportunidades para los jóvenes.

Finalmente, las autoridades realizaron un recorrido por el terreno donde será construida esta Universidad que se ubicará en el espacio donde está el Centro de Desarrollo Comunitario del Ejido Armería.    

En la reunión informativa, estuvieron presentes, presidentes municipales, diputados locales, senadores, funcionarios estatales y municipales, así como líderes de colonias del municipio de Armería.

Armería, Col. 27 de enero de 2019