Con la participación del Secretario del Ayuntamiento de Armería, en representación del presidente Municipal,  Salvador Bueno Arceo; Arturo Agreda León, le tomó la protesta a los nuevos integrantes del Comité del Consejo de Participación Social en la Educación en Armería.

La Regidora, Mayra Evangelista Leal, tomó protesta como Presidenta del Consejo, así como los funcionarios que conformarán este Comité Municipal.

Durante su intervención, Evangelista Leal, agradeció al Presidente Municipal “Chava” Bueno, y a las autoridades educativas, la confianza puesta para tomar este cargo.

Además, dijo que  representa una gran responsabilidad, con las maestras y maestros, padres de familia, autoridades educativas y municipales, así como una oportunidad para servir al municipio, a través del consejo.

La Regidora y Presidenta del Consejo, se comprometió a dar atención y gestionar las inquietudes y peticiones de los consejeros escolares, así como trabajar cordialmente con los demás consejeros que integran este Consejo municipal de Armería.

Por su parte, la Maestra Rosa Elena Gómez Tintos, Subdirectora de Participación Social en la Educación, mencionó que este consejo se ha formado con la participación de autoridades municipales y educativas, jefes de sector, supervisores escolares, de representantes sindicales, docentes y padres de familias.

Apuntó que se instala para promover la participación ciudadana en un proceso educativo, donde los alumnos de educación básica puedan fortalecer y se  pueda elevar la calidad de la Educación. 

También, agregó la importancia de alimentar esta educación en el compromiso social, en la mejora de un logro educativo, y de acciones para evitar el abandono escolar con los consejeros.

Mencionó que el Consejo es una herramienta indispensable que permitirá una mejor transparencia y reducción de cuentas; fortalecerá los ambientes escolares, y sobre todo la convivencia escolar, en el cuál se ha tenido muchos problemas de bullying.

“La Secretaría de Educación tiene como compromiso que los consejos de participación social,  además de su instalación debidamente constituida, funcione adecuadamente y genere actitudes de confianza y de entusiasmos entre los miembros de la comunidad educativa”, subrayó.

Armería, Col. 19 de Marzo de 2019