Armería, Colima.- Durante este segundo año de administración hemos invertido alrededor de 9 millones 860 mil pesos en la construcción de redes de drenaje en varias calles de Armería.
Informó el Presidente Municipal, Ernesto Márquez Guerrero, quien dijo que a través de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de este municipio se ha hecho esta importante inversión.
Se realiza la obra de mejoramiento de red de alcantarillado en calle Prolongación Sonora, con una meta de 1,542.76 Metros lineales, con un costo de 6 millones 732 mil 700 pesos con 29 centavos, correspondiente al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM).
Dijo que nos dimos a la tarea de sanear una gran parte de la red de drenaje que por tantos años ha dado servicio a los habitantes de Armería, construyendo obras como el Colector Pluvial de la Avenida Netzahualcóyotl, con 403.10 metros lineales, misma que requirió una inversión de 676 mil 087 pesos con 97 centavos.
El mejoramiento 644 metros lineales de red de drenaje y alcantarillado en la calle Flores Magón entre Pedro Núñez y Sotelo Covarrubias, invirtiéndose la cantidad de un millón 258 mil 668 pesos con 44 centavos.
El mejoramiento de red de drenaje y alcantarillado en circuito vial de la calle Michoacán-Allende al que se invirtieron 644 mil 845 pesos con 50 centavos; el mejoramiento de 210.07 metros lineales de red de alcantarillado en la calle Leonardo Jaramillo, con un monto de 468 mil 425 pesos con 91 centavos.
El mejoramiento de la red de drenaje y alcantarillado en la calle Michoacán entre la calle Matamoros y calle Prolongación Matamoros en el centro de la ciudad de Armería y que con un costo de 79 mil 408 pesos 37 centavos se intervinieron 155 metros lineales.
Así como el mejoramiento de 120 metros lineales de red de drenaje y alcantarillado en Prolongación Matamoros, en la colonia Cristo Rey de la cabecera Municipal.
Finalmente Márquez Guerrero, subrayó que el suministro de agua potable a la población requiere importantes inversiones, tanto como para mantener la calidad del vital líquido, el mantenimiento de los equipos, así como para la creación de infraestructura y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Deja tu comentario