Con el fin de enfrentar de una mejor manera los efectos adversos del cambio climático en el Municipio de Armería, se pondrá en marcha el proyecto “Euro-Clima Pronatura México” articulando agendas globales desde lo local.
Informó Alejandra Tenoria Peña, Coordinadora del Proyecto “Euro Clima Pronatura México”, en una reunión que sostuvo con el alcalde, Salvador Bueno Arceo, en la sala de cabildos de la Presidencia “Eusebio Michel Rincón”.
La coordinadora dio una explicación acerca del proyecto donde dijo que éste busca incorporar el enfoque de adaptación de ecosistemas para que la población pueda hacer aprovechamientos sustentables de sus recursos.
Subrayó que se cuenta con 400 hectáreas de medidas de adaptación basadas en ecosistemas “y estamos viendo cómo va ser este mecanismo, estamos en una primera fase donde es el fortalecimiento de capacidades”, detalló.
Dijo que a pesar de que este proyecto está en México solo se trabajará con Armería, pues destacó que, este Municipio tiene una gran biodiversidad, una amplia bioculturalidad y porque tiene un sitio que es la Laguna de Cuyutlán, tiene una selva baja bien conservada donde se pueden hacer acciones importantes para enfrentar los efectos adversos del cambio climático.
Reiteró que este proyecto busca fortalecer capacidades y madurez del Municipio, por lo que no tendrá ningún costo para Armería “nosotros brindamos la asesoría ya que tenemos el financiamiento de la unión europea”, señaló.
En ese sentido, mencionó que han recibido el apoyo del munícipe Bueno Arceo, de la población, y se cuentan con las condiciones necesarias para poder arrancar, la buena voluntad y colaboración de parte del Municipio.
Explicó que dicho proyecto se desarrollará a 32 meses, “hoy es la primera fase, que es el desarrollo de fortalecimientos de capacidades, el primer año será el diagnóstico para hacer la implementación de medidas de adaptación basadas en ecosistemas.
Por su parte el alcalde, Bueno Arceo, brindó todo el apoyo municipal para lo que se requiera y el respaldo para las acciones que se vayan a realizar en pro del Municipio.
En esta reunión estuvieron presentes la síndico Sara Villanueva Olea, los Regidores, Mayra Evangelista Leal, Berenice Valdovinos Hernández, Eusebio Mesina Reyes, Alfredo Maldonado Zamora, el Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León, el contralor Municipal, Alfonso Sotomayor Ortiz, el coordinador de Ecología, Héctor García Leyva, el técnico especialista del proyecto Euro Clima, Alan Chaparro Santiago, la coordinadora de participación social del proyecto Euro Clima, Ana Luisa Toscano, el delegado de Tecomán de la U. de. C., Rogelio Pinto Pérez, el suplente legal de la gerencia estatal de Colima CONAFOR, Castro Lerdo Catalino, el encargado del despacho delegación de SEMARNAT en Colima, Carlos Alcaraz Mendoza y funcionarios municipales.