Armería, Colima.- El Ayuntamiento de Armería, a través de la Dirección de Desarrollo Rural en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER),  continúan con las evaluaciones para el combate del picudo prieto de la palma, a fin de evitar su propagación en cocoteros del municipio.

Anunció el presidente municipal, Ernesto Márquez Guerrero, añadió que estas acciones se realizan toda vez que la plaga ya ha afectado un gran número de palmeras de este municipio y otras zonas del Estado.

En una parcela de palmas de este municipio, el munícipe sostuvo una segunda reunión con el Director de la SEDER, Jesús Plasencia, con el Presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesevecol), Martel Martínez Jiménez, y con productores de Coco de los municipios de Armería, Tecomán, Manzanillo y Coquimatlán,

Ahí mismo, detalló que para esta tarea se dispone de las evaluaciones y la investigación del control del Picudo negro con una empresa que ofrece la comercialización de plaguicidas e investigación sobre el control de este acaro.

Detalló que el producto que ofrece la empresa no es caro, por lo que en ese sentido los productores de Coco se podrán de acuerdo para adquirir el producto, pues el Gobierno del Estado pondrá una parte para que se puedan realizar compras directamente a la empresa.

Márquez Guerrero, destacó la importancia de trabajar en el combate de esta plaga, pues dijo que en Armería se cuenta con alrededor de 4 mil hectáreas de Coco, y es la principal fuente para el desarrollo económico del municipio.

Dijo que a lo largo de los años se han ido derribando palmeras, pues Armería contaba con más de 9 mil hectáreas, “pero hubo mucho derribo, con el derribo y lo que está afectando solo quedan aproximadamente 4 mil”, explicó el munícipe.

En se tenor, destacó que con estas aplicaciones de productos y el combate a la plaga, se pretende incrementar el número de hectáreas, pues Armería tiene la capacidad de contar con unas 10 mil hectáreas de cocoteros.