Armería, Colima.- Con la finalidad de evitar que las pilas contaminen el Agua y el Medio Ambiente se inició el programa de “Recopilas” en el municipio, el evento se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples, “Gustavo Alberto Vázquez Montes”.
El coordinador del área de Ecología, Héctor García Leyva, dijo que se realizará la entrega de botes recolectores de pilas a instituciones educativas y empresas para que los alumnos, docentes y padres de familias depositen las pilas que tengan en sus hogares y que ya no utilicen.
Dijo que estas pilas se llevarán al Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en colima (Imades) para que sean trasladadas a la empresa “Representaciones Soca” del Pacifico SA de C.V., quienes la llevarán al Estado de Sonora para darles el fin adecuado.
Detalló que las pilas alcalinas llegan a contaminar hasta 165 mil litros de agua, las pilas secundarias llegan a contaminar más de 2 millones de litros de agua, por lo que el objetivo de este programa pretende disminuir este tipo de contaminación.
Por su parte, la coordinadora de Cultura del Agua de la Comapal, Erika Robles Wenceslao, comentó que las pilas son generadores portátiles que convierten la energía química en eléctrica y estas llegan a ser nocivos para la salud del ser humano en caso de ser incorporadas al organismo.
Explicó que las pilas al degradarse llegan a las aguas subterráneas como ríos y mares, llegando a contaminarlas, por lo que dijo que deben ser depositadas en los contendedores especiales o en su caso sellar los polos con cinta de papel y colocarlas dentro de una botella vacía y sellarla, no tirarlas ni quemarlas en el suelo.
En el evento estuvo presente la Contralora Municipal, Alma Delfina Valencia en representación del Presidente Municipal, Ernesto Márquez Guerrero, la Síndico, Dora Mónica Ochoa Aparicio, el Director de Seguridad Pública, Jorge Mario Mercado Larios, así como escuelas de este municipio.
Deja tu comentario